
Belén Botella Mateu
Médico Adjunto
Servicio Gastroenterología y Hepatología
Currículum
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2003, realizó la formación de Especialista en Aparato Digestivo por el sistema Mir en el Hospital Universitario Puerta de Hierro (años 2004-2008). Cursó el programa de Doctorado en Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid finalizando el trabajo de Investigación en el año 2006 y cursó un Máster en Ecografía Intestinal en la Universidad de Alcalá de Henares (2019).
Ha trabajado en el Hospital Infanta Cristina de Madrid como responsable de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) y de la consulta de Alto Riesgo de Cáncer Digestivo (2008 – 2023) donde ha realizado actividad asistencial, docente e investigadora siendo además Presidente de la Subcomisión de Tumores Digestivos y miembro de la Comité de Tumores, consiguiendo en 2021 la acreditación en calidad de la Unidad de EII por parte de GETECCU . En el año 2016 es nombrada Jefe de la Unidad de Aparato Digestivo realizando además de labores de gestión, formando parte de la Unidad Funcional de Riesgos y de la Junta Técnico Asistencial.
En el año 2024 comienza su trabajo en la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario Puerta de Hierro hasta la actualidad, centrada en la asistencia integral del paciente con enfermedad inflamatoria (consulta monográfica, hospitalización y endoscopias digestivas).
Durante este tiempo además de seguir la formación continuada dirigida a la enfermedad inflamatoria intestinal (congresos y simposios nacionales e internacionales) ha sido autora de ponencias en distintos cursos y jornadas relacionados con el diagnóstico y el manejo de la enfermedad inflamatoria y también autora de comunicaciones en formato póster en congresos nacionales e internacionales. Tiene diversas publicaciones y artículos en revistas españolas y europeas. Ha escrito capítulos en libros nacionales y ha participado en el libro internacional “Endoscopy in Inflammatory Bowel Disease” (Ed. Elsevier, 2015). Desarrolla su labor investigadora como coinvestigadora en los numerosos estudios clínicos y proyectos de investigación llevados a cabo en la Unidad de EII.
Como actividades adicionales, pertenece a diversas sociedades científicas digestivas españolas como la Sociedad Española de Aparato Digestivo (SEPD), Grupo Español de trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), con las que participa en diferentes proyectos entre los cuales cabe destacar que es miembro del Grupo G-Educainflamatoria, plataforma educativa en enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y de la European Crohn’s and Colitis Organization (ECCO).