3 ª Recertificación de Calidad Unidad EII.

La Unidad de Atención Integral a pacientes con EII del Hospital Universitario Puerta De Hierro renovó el 27 de septiembre de 2024, la certificación de calidad que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). Se trata de un reconocimiento a la excelencia de la Unidad de Atención Integral a pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), una distinción que sitúa a nuestra unidad como referencia y reconoce la calidad asistencial e investigadora desarrollada que en ella se desarrolla.

El objetivo del Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con EII (CUE) es reconocer a aquellas Unidades de EII del país que aseguren la mejor prestación asistencial a pacientes con esta enfermedad. Está considerado el mayor reconocimiento para estas Unidades a su labor en la atención de la EII en España, situándolas como referente a nivel regional y nacional.

La responsable de la Unidad de EII, la Dra. Maribel Vera, indicó que esta acreditación era “ el fruto de un trabajo en equipo coordinado e incesante que supone un reto continuo en el quehacer diario por los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal”. Para la doctora Vera, “este logro es un testimonio de la capacidad de la Unidad para mantenerse a la vanguardia de los avances en el tratamiento de la EII”.

El objetivo de esta Unidad, que atiende anualmente a casi 2.000 personas, es ofrecer una atención integral, personalizada, eficiente e innovadora que incluya no solo la perspectiva puramente médica, sino también la psicológica, sexual y funcional de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Asimismo, la Dra. Vera añadió la importancia y el reto que tiene la Unidad de cara a “ofrecer una atención ágil, sostenible y objetiva de los resultados en salud de estos pacientes, dirigido a velar por su calidad de vida e integración social”.

La certificación fue entregada a la unidad por parte de la presidenta de GETECCU ( Grupo Español de Trabajo de Crohn y Colitis Ulcerosa) , la Dra. Ana Gutiérrez Casbas, destacó en su discurso que “en GETECCU, tenemos un fuerte compromiso con mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la EII y para logarlo la clave está en garantizar la excelencia asistencial. A través de este programa de certificaciones analizamos, de forma objetiva y sistematizada, la calidad de la asistencia prestada, identificando áreas de mejora. De esta forma, nos aseguramos de que la atención que reciben los pacientes sea sinónimo de homogeneidad y excelencia”.

En el acto también hubo representación de ACCU España ( Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa ) por parte de Dña. Celia Muñoz, responsable del área sanitaria, quien manifestó que “ la Enfermedad Inflamatoria Intestinal es una enfermedad compleja, crónica y que nos afecta de manera diferente llegando incluso a interferir en nuestra vida personal, social, académica o laboral. Por ello, contar con unidades especializadas de referencia a nivel nacional supone una garantía de calidad para todos los pacientes que requerimos de una atención integral y multidisciplinar, acorde a nuestras necesidades específicas.”

El Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con EII (CUE) es un proyecto desarrollado e impulsado por GETECCU, auditado por Bureau Veritas, como tercera parte independiente, y que cuenta con el apoyo de la biofarmacéutica AbbVie.

publicado el 10 de noviembre de 2024 | última actualización: 13 de noviembre de 2024 13:08